Las series españolas son basura. Malísimas. Infumables. Una mierda.
Sí, yo también estoy cansado de recibir esas respuestas cuando recomiendo a amigos y familiares que vean ‘La Casa de Papel’ o ‘Vis a Vis’. El cliché está siempre presente y, sin dar ni un minuto de confianza, el público generaliza y desvirtúa el trabajo de cientos de personas, luchadores que buscan revolucionar el sector de la ficción en nuestro país. Y sí, es verdad que series como ‘El Continental’ no ayudan a acabar con estas opiniones, pero gracias a grupos como Atresmedia, la ficción española está cruzando el charco, llegando a causar furor en todos los rincones imaginables de nuestro planeta.
‘Presunto Culpable’ llega con luces y sombras
Anoche, Atresmedia volvió a sorprender a los espectadores con el estreno de una de sus grandes bazas de la temporada: ‘Presunto Culpable’. Un thriller que promete tenernos a todos enganchados a la televisión, aunque en su primer capítulo no nos lo hayan acabado de demostrar. Un inicio extremadamente lento causó frustración entre algunos de los espectadores, que comentaban por Twitter el estreno de la ficción protagonizada por Miguel Ángel Muñoz. Luces y sombras en un estreno en el que destacó una espectacular fotografía y una muy buena ambientación, conseguida a base de cuidar hasta el último detalle, mostrando los escenarios naturales más impresionantes del territorio vasco y ayudando a que el espectador se adentre en el universo ‘Presunto Culpable’, siendo uno más entre los personajes.
Uno de los grandes aciertos de Atresmedia y Boomerang TV ha sido la implementación de rostros poco vistos en televisión. Actores totalmente vírgenes para el ojo del espectador y con una calidad interpretativa destacable, que al no tener ninguna referencia anterior, hacen que la audiencia fidelice mucho más rápido con los personajes, buscándoles sus defectos y virtudes des del primer minuto.
La trama peca de poco novedosa en su presentación: Un presunto asesinato, una presunta asesinada y un presunto asesino forman el argumento de un thriller que, de no tener los precedentes de las series de Atresmedia, podría no haber conseguido que el espectador se quedase hasta el final. Y es que es en el final del primer capítulo cuando te das cuenta que ‘Presunto Culpable’ promete giros de guion inesperados y tensión y suspense en grandes cantidades.
Tocará esperar a las siguientes semanas para saber como evoluciona la trama, pero lo que sé seguro es que, gracias a ficciones como ‘Presunto Culpable’, las series españolas no son una mierda.
Soy superseguidora de la ficción Española, son maravillosas: Se Quien Eres, Fariña, Estoy Vivo, Vis a Vis, La Casa de Papel, Pulsaciones, La Embajada, Isabel, Carlos Rey Emperador, El Principe, Luna el misterio de Calenda, Crematorio, La Zona, El Barco,
El Internado, La Señora, Gran Hotel, Punta Escarlata, Periodistas, El Comisario,
Medico de Familia, Hospital Central, Mir,
Al Filo de la Ley, Dr Mateo, Policias en el corazon de la calle, Acusados, Circulo Rojo, Motivos Personales, Pelotas, La Fuga, Angel o Demonio, Cuentame como paso, Herederos, 14 de Abril La Republica, Cuenta Atras, Karabudjan, Ris Cientifica, Homicidios, Fragiles, Bajo Sospecha, La Verdad, Mar de Plastico, La Sonata del Silencio, Victor Ros, Sin Tetas no hay Paraiso, El Caso, Vive Cantando, El Tiempo entre Costuras, Sin identidad, B&B, Los Nuestros, Hispania, Tierra de Lobos, Familia, Algo que celebrar, Guante Blanco, Mujeres, La Catedral del Mar… Y me dejo muchas, las he visto todas, por ejemplo de Cuentame no me he perdido ningun capitulo la sigo desde hace 17 años y me encanta, mi sueño seria ser figurante de una serie o pelicula Española.
Además parece ser que la gente sólo valora el talento de las series cuando estan en Netflix. El caso de la casa de papel, Fariña o vis a vis, son casos donde la gente no valoraba lo buenas que son hasta que las han visto en la plataforma. Así nos va criticamos antes de ver.