Netflix se enamora de Latinoamérica: estas son sus nuevas producciones originales

0

Nos colamos en el acto que realizó Netflix en Colombia para descubrir sus seis nuevas apuestas de producción propia.

 

Netflix anunció en el encuentro realizado hace unos días en Colombia una creciente oferta de ficciones originales colombianas y reiteró su compromiso continuo a producir en el mercado. Con el objetivo de ofrecer contenido diverso y global que responda a los gustos de sus miembros, Netflix continuamente suma contenido local a la par con producciones de Hollywood e internacionales que conectan con audiencias en todo el mundo.

Seis nuevos originales de Colombia se estrenarán a lo largo de este año y el próximo, entre los cuales se encuentran la segunda entrega de la antología criminal Historia de un crimen – ahora centrada en el caso de Luis Andrés Colmenares – y dos especiales de comedia con Liss Pereira y Ricardo Quevedo. Estos títulos se suman al repertorio de contenido colombiano que se estrenará en la plataforma, junto con el drama de acción Distrito salvaje protagonizado por Juan Pablo Raba, la serie fantástica para adolescentes Siempre bruja y el thriller criminal Frontera verde, producido por Dynamo y Ciro Guerra.

Netflix le da voz al talento y los creadores locales para que compartan sus historias únicas no sólo con el público colombiano, sino también con todo el mundo”, dijo Reed Hastings, CEO de Netflix. “Expandir nuestro contenido a distintos géneros nos permite diversificar la oferta y brindar más opciones a los miembros a través de nuestra plataforma que traspasa fronteras y sigue evolucionando. Nos entusiasma mucho seguir invirtiendo en el país y exponenciando su cultura”.

Desde su lanzamiento en Colombia en 2011, Netflix ha colaborado con talentosos y reconocidos creadores locales para lograr que sus historias alcancen a los 130 millones de miembros alrededor del mundo. Además de ser una plataforma de difusión para el talento colombiano, Netflix también ha invertido en el mercado a través del rodaje de varias producciones locales e internacionales que se realizaron en el país, dando trabajo a más de 35 mil trabajadores locales, entre elenco, extras y equipo de producción.

Estos títulos se suman a un repertorio de las más de 70 producciones originales que se están grabando alrededor de Latinoamérica, entre ellas las temporadas dos y tres de La casa de las flores, Club de Cuervos, Narcos, Monarca, Puerta 7, Vai Anitta El mecanismo. Las producciones de Netflix se han multiplicado por casi cinco veces desde que se empezó a producir en la región en 2015.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí