¿Gestmusic busca polémicas para conseguir audiencia?
Las galas de ‘Operación Triunfo’ no es que sean la cosa más excitante de la semana. Más bien hay quien asegura que son aburridas. Muy aburridas.
El siglo XXI ha cambiado la forma de entender la televisión. Si bien debemos loar el trabajo de ‘Operación Triunfo’ en cuanto a la estrategia transmedia de Youtube, redes y app, no hay duda que las galas carecen de todo atractivo. Hoy en día el directo solo tiene sentido cuando la televisión depende de la actualidad, la inmediatez y el contacto con el espectador. Las galas no consiguen nada de esto; la mayoría de las expulsiones y las nominaciones son previsibles, y ni el contacto con el espectador es primordial ni hay suficiente libertad como para que los concursantes sean espontáneos y surjan situaciones atractivas del directo. De hecho, la gala es, en la mayoría del tiempo, un simple recopilatorio de todo lo que hemos visto durante la semana en Youtube.
Esta falta de atractivo parece que ha sido sustituida por la búsqueda continua de polémicas. Desde «mariconez» hasta la canción en catalán de Miki, pasando por el controvertido despido de Itziar. Sin olvidar tampoco las notas de Brisa Fenoy que desvelaban unos curiosos apuntes del jurado, el broncOT por la mini-fiesta de los triunfitos o las recientes declaraciones de Noemí Galera. No hay duda alguna que esta edición destaca por su elevada cantidad de polémicas que, en buena medida, han ayudado a lograr una progresión ascendiente de las audiencias (la gala 9 obtuvo un 16,2%).
Todo ello nos lleva a reflexionar sobre hasta que punto las polémicas han sido un objetivo de la dirección del programa y, si es así, ¿realmente les han beneficiado?
«Mariconez»
La gala 4 fue marcada por la esperada canción de Mecano ‘Quédate en Madrid’. María había pedido cambiar «mariconez» por «estupidez» y la dirección del programa saltó a su contra, al igual que la jurado Ana Torroja. Al final se cantó «mariconez» en una gala que acabó con María como favorita y el público gritando «estupidez». La gala obtuvo un buen 16,9%.
Las notas de Brisa Fenoy
Una fotografía de Brisa Fenoy fue objeto de polémica tras convertirse en viral. El motivo es que los papeles que tiene encima de la mesa indicaban claramente que María sería salvada y que distintos concursantes estarían en duda. La expectación para ver si los apuntes de Brisa se cumplían llevó la gala a subir 1,2 puntos respecto la semana anterior. Gestmusic saltó a la defensiva y defendió que no son resultados ni guiones, solo estimaciones de lo que podría ocurrir.
El despido de Itziar
Tras una magnífica temporada de la mano de Los Javis, Itziar afrontaba ‘Operación Triunfo 2018’ como un reto para su carrera profesional. Los espectadores prejuzgaron el cambio de primeras pero, cuando se estabilizó en su labor como profesora de interpretación, Gestmusic decidió prescindir de ella. Los Javis fueron los sustitutos de la actriz tras una semana de alta intensidad en redes y con opiniones muy contrarias a su vuelta a la academia. Sin embargo, la gala no obtuvo gran repercusión y se quedó en un escueto 14,1%.
Estamos ante una edición que empezó por encima de los 2M de espectadores pero que, tras la gala 4, no consigue volver hacia arriba. En ‘OT17’ ocurrió justo el contrario, fue a partir de la Gala 4 que llegó a los 2M y ya no bajó en toda la edición. Este hecho no ha pasado desapercibido, las alarmas saltaron en Gestmusic y las polémicas aparecieron como por arte de magia. Sin embargo, las cifras no acompañan y, a las puertas de las últimas semanas del concurso, OT18 aún no ha vuelto a los 2M.
Ahora la incógnita es… ¿Cuál será la próxima polémica en aparecer?