Con una media del 14,2% de share y una final que alcanzó el 19,7%, la primera temporada se situó como el espacio de Boing preferido por los niños.
Esforzarse para superar diferentes retos; pensar junto a los compañeros para desarrollar estrategias; trabajar en equipo para conseguir un objetivo común; motivarse para lograr los desafíos individuales; todo ello, compitiendo deportivamente al aire libre en un escenario incomparable. Estos son los ejes y valores en torno a los que gira ‘La isla del héroe’, que regresa a partir del viernes 4 de octubre a las 20:10h con algunas novedades.
El emblemático concurso de Boing se ha trasladado en esta nueva edición a una isla diferente del embalse de El Burguillo, en Ávila: Isla Centinela, que tiene mayor extensión que el escenario de la primera edición y más zona de bosque para realizar las pruebas y hasta un castillo. Eva Rojas será de nuevo la encargada de guiar a los aspirantes en esta aventura hacia el Trono del héroe.
Los nuevos aspirantes defenderán su bandera para continuar en el programa, pero sólo uno de ellos subirá finalmente al Trono del Héroe. En las pruebas por equipos, demostrarán su capacidad para colaborar, organizar el grupo y seguir las directrices del líder, pero también tendrán la oportunidad de demostrar sus cualidades de héroe en solitario.
El programa de Boing preferido por los niños
La primera temporada de ‘La isla del héroe’ en Boing ha alcanzado una media del 14,2% de share en el target de 4-12 años, convirtiéndose en el espacio del canal preferido por los niños en el presente curso. La gran final, emitida el 14 de diciembre alcanzó un 19,7% de cuota de pantalla.
En la temporada televisiva que acaba de concluir, Boing ha sido el canal infantil líder de las cadenas comerciales por séptima temporada consecutiva con un 10,6% deshare en niños de 4 a 12 años.