Vicente tendrá que esperar

0

Por suerte o desgracia para algunos no os vengo a hablar de ‘Operación Triunfo’, aunque ahora que caigo, lo podría haber hecho porque me encanta la música, pero me apasiona más como da el cante Arturo Valls que Aitana. 

Os vengo a hablar de un concurso que lleva más de 7 años de emisión en Antena 3, con alguna que otra trampilla de por medio y que pasa por uno de sus mejores momentos en televisión, hasta el punto que cuando los directivos ven sus audiencias diarias se les pone la piel de gallina de alegría. 

Renovarse o morir, es sin duda la premisa que mantiene viva la llama de cualquier programa de televisión y es lo que está consiguiendo Gestmusic, Arturo y su equipo con ‘Ahora Caigo’. Hasta el punto que es ya, el concurso más longevo de dicha productora superando al mítico ‘Crónicas Marcianas’ tras la emisión del programa 1286 en el año 2017. 

El éxito está en que la esencia del programa se mantiene pero se han visto varios cambios desde sus inicios que han permitido renovar año a año el formato y dotarlo de mayor interés para el público. Con las preguntas como eje conductor del concurso complementadas con una buena dosis de entretenimiento, que logran dejar en muchas ocasiones las preguntas en un segundo plano.

Si en sus inicios el programa tenía una única prueba, la clásica (contestar preguntas buscando las letras que faltan en los espacios de las respuestas) con el paso de los años, ha ido incorporado nuevas: para empezar, el concursante central es elegido con una pregunta dirigida a todos los participantes, el que la acierta en el menor tiempo ocupa la posición central, el resto, los extremos. Pero no es la única novedad que se han ido añadiendo, han aparecido nuevas pruebas que el público ya ha hecho suyas como el entre 3, Adivina, palabra gallina y vaya lío. 

En definitiva, nuevas pruebas que dotan de mayor variedad y forma para en el fondo hacer los mismo; preguntar. Eso si, dándole una índole diferente a la par que entretenida. 

A los cambios de las pruebas, han ido apareciendo nuevas normas en la mecánica, por ejemplo: permitir que el concursante central, cuando caiga por la trampilla no se termine el programa y se permita ir rotando a los concursantes exteriores, que de ganar al del centro, ocupan su posición, generando mayor interés al público y competitividad entre los concursantes.

Pero hay dos cambios más que no afectan directamente a las reglas y mecánica del concurso pero que han sido y son importantes: uno de ellos muy visible, el cambio de decorado, dotándolo de elementos en forma de tubo como guiño a la cabecera e identidad del concurso y el cambio de color del plató, pasando de un frío y triste negro a un brillante, claro i luminoso blanco.

El otro cambio, igual menos visible pero cada día más latente y clave para la evolución del programa es la interacción constante con el público. Con la reforma del plató se abrió la vaya que separaba al publico del plató conectando y haciéndoles participes del show. Ahora cuando se llega a la ronda 5, Arturo coge la gallina (símbolo del programa) y se va al publico a hablar con ellos, a reírse con ellos, hacer bromes y cuanto más se equivocan (con lo que Arturo les pide) mejor para todos.

El mirmos Arturo tiene hasta su propio club de fans (con espectadores habituales que vienen de público), además, hay persones del público que hacen con su viva voz un show, simulando por ejemplo un redoble de tambor en la prueba del Adivina, y si a todo esto les sumas, gente que canta, que se duerme, que tienen risas pegadizas y un realizador atento a todo para plasmarlo con los rostros de la grada, generan un guión perfecto haciendo a todo el mundo participe del programa y acercando a la gente desde su sofá al plató.

Las audiencias respaldan y demuestran que el programa sigue muy vivo, además dan pie a apostar por programes especiales con niños en navidad, concursos de fiestas populares, de profesiones,… Un sinfín de ideas y cambios que gustan y mantienen vivo el programa. 

Pero la cosa no acaba aquí porque el programa tiene otro punto fuerte que no tienen otros concursos de televisión y son sus exitosas reposiciones. Remisiones los fines de semana y festivos que llegan a ser vistas en muchas ocasiones por más de 1 millón de espectadores y medias superiores en ocasiones al 12% de share. Actualmente se emiten 3 programas repetidos los sábados y 2 los domingos con buenas audiencias y lo más importante, dejan un buen número de espectadores para el inicio del informativo de las 15h. Desde que Antena 3 eliminó ‘Los Simpson’, las noticias de fin de semana ahora con ‘Ahora Caigo’ de telonero, han mejorado considerablemente sus datos y compiten mucho mejor en la franja.

Con todo esto, ‘Ahora Caigo’ sigue y seguirá más vivo que nunca, enviando a sus concursantes eliminados a través de la trampilla en busca de Vicente (ese “monstruo” imaginario que el programa ha creado para dar vida a los interiores de las trampillas y que a su vez llena la imaginación del espectador que existe algo más allí abajo). Eso sí, Vicente podrá seguir “devorando” concursante, pero deberá esperar para engullir a Arturo y su equipo y echar el cierre definitivo ya que todavía les quedan muchos chistes y preguntar por hacer. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí