TV3 vuelve a arriesgar con un formato tierno e innovador.
Llegeix aquest article en català punxant aquí.
Hay muchos tabúes en la vida de los catalanes. Uno de ellos está relacionado con TV3. Tengo que reconocer que más de una vez cuando he querido hablar de la autonómica catalana se me ha sacado el debate de la neutralidad de sus servicios informativos. Que si es una cadena partidista, que si siempre están con el mismo tema en la boca… Mira, no lo sé, pero por culpa de este debate TV3 se ha convertido en un tabú en muchas casas y ahora, reflexionando, pienso que tendríamos que sintonizarla más.
La pública catalana ofrece formatos innovadores, frescos, tiernos y puramente emocionales que a veces dejamos escapar por pura ignorancia. Un ejemplo de ello es ‘Tabús’, el nuevo programa de El Terrat donde David Verdaguer se ríe con personas de quienes no se tendría que reír. Un ejercicio para apreciar la realidad y valorar la vida tal y como viene. Sin duda, TV3 arriesga con un programa que da visibilidad a aquellos colectivos que tienen que convivir con muchos tabúes en su día a día.
En los 9 capítulos que conforman la primera temporada, el espectador verá las realidades de las personas ciegas, obesas, del colectivo LGTBI o de las personas en riesgo de exclusión social, entre otros colectivos. El programa es valiente, poniendo la lupa en aquellos colectivos que a veces quedan atrás dentro de una sociedad hirviente y llena de prejuicios.
En TVienes hemos tenido acceso al primer episodio, que se adentra en las historias de María, Pep, Mercedes y Gabriel. Todas ellas son personas ciegas. David Verdaguer convive con ellas durante un día en una gran masía en medio de un campo de viñas. Sin duda, es curiosísimo ver como los invitados descubren un lugar nuevo, como tocan, huelen, como se hacen con el territorio a su manera. Además de esta experiencia grabada, David Verdaguer consigue meterse en la piel de los invitados, con charlas intimistas que ayudan al espectador a entender lo que siente este colectivo a lo largo de las diferentes etapas de su vida. Historias emocionales que denotan verdad y pureza, ingredientes claves para el éxito televisivo.
El miércoles 15 de abril será una fecha clave para los espectadores de Cataluña. En TV3 se romperán ‘Tabús’ y, visto el resultado final, estoy seguro que gran parte de la audiencia acompañará a David en esta aventura transgresora con mucho mensaje social. Ojalá no hicieran falta programas como este. Ojalá no hubiera ningún tabú en televisión, siendo esta un espejo de nuestra realidad.