¿Cómo ha arrancado en audiencias ‘Supervivientes 2021’ en sus tres galas semanales?

0

Analizamos las audiencias del tridente de ‘Supervivientes’ a lo largo de los años.

La nueva edición de ‘Supervivientes‘ acaba de arrancar y, de nuevo, Telecinco ha apostado por una programación formada por tres galas semanales, en la noche del jueves, martes y domingo. Pese a que habitualmente el reality cosecha grandes datos, las audiencias este año han sido más escuetas de la habitual, por lo que analizamos los resultados de ‘Supervivientes 2021’ en comparación con las dos ediciones pasadas.

De este modo, la primera gala cosechó el pasado jueves en 30,3% y 2.815.000 espectadores, lejos de su competidor Antena 3 que con ‘La cocinera de Castamar’ consiguió un 17,2%. Si nos fijamos en los datos del año pasado, el reality anotaba un altísimo 32,7% y 3.206.000 espectadores, por lo que en un año el formato ha perdido casi 400.000 espectadores. En aquel momento su principal competidor fue ‘Cuéntame como pasó’, que conseguía un 13,9%.

Por otro lado, si comparamos con los datos de hace dos años, ‘Supervivientes 2019’ anotaba en su gala inicial un 36,5% con 4.164.000 espectadores, por lo que el reality ha perdido en dos años la friolera de 1.349.000 espectadores y más de cinco puntos de share.

‘Supervivientes: Conexión Honduras’

Esta tendencia de bajada también se ha repetido en los debates dominicales presentados por Jordi González, aunque la bajada ha sido más suave. Este año el formato llegaba con un 18,8% de share, mientras que hace un año conseguía en su primer debate un 20% y un 19,1% en la edición de 2019.


Asimismo, este año hay reconocer que este año la competencia era mayor frente a ‘Mi hija’ que se posicionó como segunda opción por poco con un 17,1% de cuota de pantalla, mientras que en 2019 la segunda opción era la cinta «Robin Hood» en La 1 con 11,7% y en 2020 «Z, la ciudad perdida» en Antena 3 con 11,3%.

[anuncio_b30 id=1]

‘Supervivientes: Tierra de Nadie’

El programa presentado por Carlos Sobera llegaba a Telecinco en el 2019 con un 16,9% y 2.820.000 espectadores en Telecinco, sin embargo, al cambiar de canal perdía 500.000 seguidores, aunque en cuota de pantalla subía hasta el 19,8%.

En la edición de 2020, ‘Tierra de nadie’ se estrenó con más éxito que el año anterior, recaudando un 17,1% y ascendiendo con el cambio a Cuatro a 23,2% con 2.245.000 espectadores. Sin embargo, este año se ha colocado como tercera opción con un 13,8% de share en Telecinco y 2.433.000 espectadores y un 12% y 1.248.000 espectadores en Cuatro, siendo superado por Antena 3 con ‘Mujer’ (16,2%) y por La 1 con ‘Masterchef’ (15%). De este modo, el formato ha perdido casi 1.200.000 espectadores y 10 puntos de share en tan solo un año en su bloque en Cuatro.

Viendo estos datos, la bajada de ‘Supervivientes‘ en estas tres ediciones ha sido clara, quizá sea hora de renovar la mecánica del formato o intentar conseguir un casting más atractivo. Lo que es innegable es que los datos han hablado y no a favor del paso del tiempo para el reality.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí