La productora hasta ahora no contaba con un formato en emisión diaria.
Fremantle está en su mejor momento. La productora se ha convertido en una apuesta segura para las cadenas y tras mucho tiempo trabajando principalmente con Mediaset, en el último año ha conseguido producir formatos para los tres principales grupos audiovisuales de nuestro país e incluso para Netflix, con quien ya había trabajado anteriormente con ‘¡Niquelao!‘.
Y es que la marca Fremantle ya está ligada al gran entretenimiento, al show, al espectáculo. A un entretenimiento de calidad. ‘Got Talent’, ‘Idol Kids’, ‘Mask Singer‘ o ‘The Dancer‘ son algunos de los formatos que se encuentran en el catálogo de la factoría, que aún tenía un gran reto: conseguir un formato diario. Un reto que ya ha logrado, porque a partir del lunes Telecinco apostará por ‘El Precio Justo‘ en tira diaria a las 20:00h.
Para las productoras es muy importante poder contar con un programa diario y mantener unos ingresos de forma estable. Hasta ahora Fremantle había contado con formatos que iban y venían y podía estar algunos meses sin tener en marcha producciones, algo que con ‘El Precio’ a diario, si consigue asentarse en la franja diaria, ya no ocurrirá.
Hay que recordar que Fremantle ya lo intentó otra vez en day time con ‘Me quedo contigo’, el dating show protagonizado por madre e hijas y presentado por Jesús Vázquez en Cuatro. Un formato que rondaba un paupérrimo 2% en la tarde del canal.
Los retos a los que se enfrenta ‘El Precio Justo’ en su llegada al day time
‘El Precio Justo’ llega al day time para ocupar la franja de ‘Sálvame Tomate’, formato que nació tras la obligada cancelación de ‘Pasapalabra‘. Ahora este mismo formato en Antena 3 está en su mejor momento en cuanto audiencias, rondando cada día la brutalidad del 25% de share y consiguiendo el minuto de oro cada día. De este modo, el principal reto al que se enfrenta ‘El Precio Justo’ es conseguir que estos datos se resientan y que el concurso de Roberto Leal pierda adeptos.
Por otro lado, el otro reto será mejorar las audiencias de Telecinco, pero no solo los de ‘Sálvame Tomate’, si no impulsar a ‘Informativos Telecinco’ de Pedro Piqueras, que tras la llegada de ‘Pasapalabra’ a Antena 3 ha perdido el liderazgo a favor de Vicente Vallés. Cabe destacar que ‘Sálvame Tomate’ estaba en unos datos bastante correctos en las últimas semanas, rondando el 15% de share, aunque ha llegado incluso al 17% con más de dos millones espectadores el pasado lunes, por lo que tendrá que superar estos datos para lograr mantenerse en dicha franja.
Además, también hay que tener en cuenta que tienen que conseguir no saturar al público, ya que el formato se emitirá en franja de prime time en la noche de los lunes, por lo que el primer día de la semana habrá tres horas del concurso de Carlos Sobera. De este modo, no sería de extrañar que la versión diaria pueda perjudicar a la versión de prime time.