Catalina Sopelana: «‘El Vecino’ tiene su coherencia dentro de lo caos que es todo»

0

La actriz nos atiende para darnos las claves de la segunda temporada de ‘El Vecino’ y de su personaje, Julia

Catalina Sopelana interpreta a Julia, una de las protagonistas de ‘El Vecino’, que en esta temporada se convierte en la escudera de su gran amiga Lola (Clara Lago). La serie de Netflix regresó el pasado viernes 21 de mayo con su segunda y última temporada, en la que Julia volverá a vivir nuevas emocionantes aventuras al lado de Lola, en paralelo a la otra pareja “cósmica” formada por Titán y José Ramón.

¿Qué novedades veremos en esta segunda temporada en el personaje de Julia?

Con la serie en general la verdad es que creo que a nivel de tramas y tono se ha vuelto mucho más disparatada y loca que la anterior. Hay nuevos personajes que son increíbles y que hacen que todo tenga más color y esté todo más vivo. Y luego a nivel del personaje de Julia, vamos a ver cómo hace de escudera de Lola ahora que ella tiene también poderes, y hasta ahí puedo contar.

Julia va a seguir al lado de Lola, ¿cómo definirías la relación de amistad que mantienen ambos personajes?

Es una relación de amistad bastante especial. Las dos son muy distintas, pero son como esa pareja de amigas que de repente se complementan muy bien la una con la otra. Julia le aporta a Lola esa impulsividad que a veces necesita, porque ella es como más medida. Y Lola le aporta a Julia un poco de calma. Eso pasa mucho en las relaciones de amigos. Al final este tipo de relaciones son muy divertidas y muy disfrutonas.

¿Cómo le va a afectar a Julia el hecho de que ahora Lola sepa la verdad y que también tenga super poderes?

A Julia le va a flipar. Lo va a ver como una oportunidad maravillosa y como un regalazo del universo. Va a estar muy dispuesta y más motivada si cabe que en la primera temporada para ayudar a su amiga.

Julia (Catalina Sopelana) y Lola (Clara Lago), inseparables en ‘El Vecino’. Foto: Netflix

Si pudieras elegir, ¿qué superpoder te gustaría que tuviera Lola?

Qué buena pregunta… (piensa) Yo creo que Julia en sí es una cosa que todo lo que se le pasa por la cabeza lo ve por imposible. A nivel más práctico de poderes, lo de volar, que es muy típico, pero a Julia le fliparía. Y la fuerza también, dar en algún momento dado un pisotón o un empujón, le pondría bastante.

¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos de tu personaje?

[anuncio_b30 id=3]

Lo que más me gusta es lo libre que es con todo. Creo que es muy auténtica, no le frena nada y es una persona que yo querría tener cerca. Y lo que menos, que a veces es cierto que cuando eres tan impulsiva, a veces te falta un poco de tocada de tierra, de calmarte un poco.

Todos los actores tenéis una gran química entre vosotros. ¿Cómo os habéis entendido trabajando con Quim Gutiérrez, Clara Lago, Adrián Pino…?

Ha sido genial, súper divertido. Con Clara (Lago), que es con la que he tenido toda mi trama esta temporada, increíble. Además, cuando acabamos de rodar la primera temporada era como “jo, qué pena, que nos estemos haciendo tan amigas cuando ya se acaba”. Lo de siempre. Nos encantaría haber rodado la primera con la relación que tenemos ahora. Entonces ahora en la segunda sabíamos que íbamos a gozar muchísimo, y así fue, una risa continua.

Y luego con Adri increíble también, además yo soy muy fan de la relación que tienen JR y Julia, y esta temporada parece como que no se encuentran tanto. Creo que tienen sus momentos muy bonitos y muy tiernos. Y con el personaje de Javi, que es el con el que menos tengo trama, con Quim, también increíble. Es que son muchas risas, ha sido un rodaje que yo estoy muriendo por ver las tomas falsas porque hay momentos en los que casi hay que parar.

Julia (Catalina Sopelana) junto a José Ramón (Adrián Pino). Foto: Netflix

El Vecino tiene un humor muy loco y surrealista. ¿Cómo reaccionáis los actores al leer los guiones?

En esta segunda temporada ya conoces al equipo, y ya tienes una idea más o menos de cómo está rodado, porque ya conoces la movida. Entonces yo me acuerdo de que los leí que veníamos de estar confinados y estaba flipando. Yo pensaba “esto va a molar muchísimo”, y va a funcionar incluso más. A mí los toques de humor me flipan y creo que están muy bien, tienen mucho sentido, y no es una locura, sino que tiene bastante coherencia dentro de lo caos que es todo.

A la hora de rodar secuencias en las que hay efectos especiales, ¿para los actores resulta muy complejo a nivel técnico?

[anuncio_b30 id=3]

La verdad es que mi personaje, como no tiene poderes, no lo ha vivido tanto, pero sí que es verdad que en algunas secuencias que estoy con Clara (Lago), que tiene como que volar, son secuencias técnicamente bastante pesadas. Pero bueno, luego al final en ese momento asumes que es un poco así. Es más para ellos, que todo lo del traje ha debido ser bastante movida.

Quim Gutiérrez es Javi, alias «Titán» en ‘El Vecino’. Foto: Netflix

¿Por qué hay que ver esta segunda temporada de El Vecino?

Hay que verla porque es algo muy entretenido, son muchas risas, es algo muy ligero que creo que en estos momentos es necesario y creo que hay pocas series así. Es una propuesta muy diferente, muy original y que no se ve a día de hoy y que hace falta. Es una serie genial para ver con amigos, en pareja, de resaca, tú solo… Creo que puede funcionar muy bien.

¿Tienes algún nuevo proyecto profesional entre manos?

No sé si puedo decir muchas cosas. (ríe) Tengo pendiente de estreno la nueva película de Daniel Monzón, que sale en octubre. Y tengo también que retomar el rodaje de una peli de Javier Macipe, que es una peli que se tuvo que parar en plena cuarentena. Y eso es un poco lo que puedo decir.

.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí