La 2 estrena ‘1918. La gripe española’, una aproximación científica e histórica a los virus

0

El programa lo completa el documental suizo ‘Tras la pista del virus que hizo temblar el mundo’.

Documaster‘ estrena este miércoles 26 de mayo ‘1918. La gripe española‘, un documental de Alberto Esteban que se plantea una cuestión: existen muy pocas imágenes y documentos de la pandemia de gripe española de 1918 a nivel mundial. ¿Por qué? El estreno en La 2 abre una noche de aproximación histórica y científica a los virus que completa el documental suizo ‘Tras la pista del virus que hizo temblar el mundo’, investigación sobre la actual pandemia.

En España, la peor pandemia conocida diezmó la población, con un 80% de mortalidad entre los niños. España quedó semivacía. Existen documentos de la época que nos dan testimonio, pero ¿por qué no sabemos apenas nada de esta “gripe española”?

Para reconstruir lo que ocurrió y reflexionar sobre lo que se puede aprender de estos desastres, el documental recaba el testimonio de virólogos y expertos en sociología, historia o demografía, entre otras áreas, como Estanislao Nistal, Beatriz Echeverri, Guillermo Moreda, Diego Ramiro, Guillermo Balmori, Luis Antonio Martínez, José Ignacio Macua o María Isabel Porras.

Después La 2 emitirá ‘Tras la pista del virus…’, donde e China a Gabon, virólogos de todo el mundo determinarán qué animales salvajes podrían estar implicados en la cadena de transmisión del Covid-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí