Hablamos con la máxima responsable de programas como ‘Masterchef’ o ‘Maestros de la Costura’.
El próximo martes se estrena la novena edición de ‘Masterchef’ y en TVienes charlamos con Macarena Rey, CEO de Shine Iberia. La productora nos habla de lo que supone estrenar la novena edición de su formato estrella y valora los datos cosechados por la última edición de ‘Maestros de la Costura’. Además, nos desvela detalles de sus nuevos proyectos televisivos.
Puedes disfrutar de la entrevista en vídeo o leerla en este mismo artículo.
¿Cómo se afronta el edición de la novena edición de un formato como ‘Masterchef’?
Con mucha ilusión. Con respeto y responsabilidad, al final son nueve años y aunque estamos convencidos de que no se ha desgastado, es verdad que siempre estamos con esa duda de lo que pasará… Sobretodo por contra quién vamos. Es muy importante la programación y este año, según ha dicho Toñi Prieto vamos el martes contra ‘Supervivientes’, que es un competidor muy duro.
¿Cómo sois capaces de reinventaros tras nueve años de programa?
Tenemos una capacidad de generar pruebas nuevas muy grande, sin perder el espíritu competitivo del programa. Sin perder el elemento fundamental del rigor y la estima por la cocina. Ese ingrediente es principal y no lo debemos perder. Tanto en la búsqueda de los perfiles de casting como en el tono de los jueces, nunca perdemos ese toque de humor. En cuanto a las pruebas repetimos las clásicas pero siempre con nuevos ingredientes y nuevos concursantes… ¡parecen nuevas al final! Date cuenta que son 200 programas, en cada programa tres pruebas diferentes… al final esto es España. Tenemos un abanico maravilloso de gente con cada vez menos miedo a la cámara y deseando cambiar de vida, pero lo más importante es el equipo de casting. Es el mejor de España y no me cuesta nada decirlo. No se rinden, les pido determinados perfiles y buscan hasta debajo de las piedras hasta encontrarlos.
Se rumorea la producción de una edición ‘All Star’ con todos los ganadores de ‘Masterchef’…
‘All Star’ de anónimos… De momento la edición de alumnos no tiene problema de quedarnos sin concursantes. Los ‘All Star’ se hacen cuando el formato flaquea o no se presenta tanta gente al casting. Pero con 70.000… yo creo que no hay necesidad de hacer ‘All Star’.
[anuncio_b30 id=1]
Y ahora iniciáis grabaciones de una nueva edición de ‘Masterchef Celebrity’…
No hemos iniciado grabaciones todavía, estamos acabando la edición de anónimos. Las iniciamos en breve. Es un casting que os va a divertir mucho, con muy buenos famosos además. Con mucho sentido del humor. Es una edición marcada por la comedia.
¿Los famosos siguen viniendo con miedo?
Vienen con mucho respeto. Todos hablan con los anteriores y les dicen que este programa es muy duro. Para los celebrities es más duro que para los anónimos. Están acostumbrados a su zona de confort y a una serie de facilidades y comodidades que aquí no tienen.
Cambiemos de tercio. ¿Trabajáis ya en una edición celebrity de ‘Maestros de la Costura’?
Bueno, estamos viéndolo…
¿Cómo valoras los datos de la última edición?
Increíbles. Date cuenta que al final las audiencias van en función del sitio donde emites. TVE no está pasando por el mejor momento y nosotros estamos muy contento. Estamos cosiendo, tiene mucho más mérito. Ni cocinamos ni cantamos, eso es más evidente. Es contenido de calidad, el sector de la moda y la costura merece tener ese espacio y la televisión pública ha decidido apostar por ello. El sector lo agrade mucho porque estamos dando visibilidad en prime time a diseñadores de moda, a sectores de la costura, a artesanos que no lo tienen normalmente. Nosotros lo hacemos de una manera entretenida y con un jurado muy potente. Creo que la cadena está muy contenta.
[anuncio_b30 id=1]
Estamos preguntando a las máximas responsables de las diferentes productoras españolas sobre el impacto de sus producciones en el medio ambiente ¿Shine Iberia produce de manera sostenible?
Sí. En nuestros programas somos sostenibles desde el año uno. No vamos con la moda. En ‘Masterchef‘ desde el primer momento hemos tenido como lema la cocina de aprovechamiento, la sostenibilidad, el consumo de productos locales… En el caso de la costura, hablamos de reciclaje y de la segunda vida de las prendas. Llevamos años siendo sostenibles nosotros.
¿Nuevos proyectos en mente?
Estamos trabajando en la serie de Miguel Bosé y en otros formatos para otras cadenas, pero no te los puedo contar (ríe).