Adriana Ugarte interpreta a la policía Isabel Mora en la serie ‘Parot’, que TVE estrena este jueves 23 de junio.
TVE estrena este jueves 23 de junio la serie ‘Parot‘. Adriana Ugarte interpreta a la policía Isabel Mora. La ficción explica a lo largo de 10 capítulos la historia de un grupo de presos que es liberado tras la anulación de la doctrina Parot en 2013, y que empiezan a ser víctimas de un misterioso asesino que empieza a tomarse la justicia por su mano.
Interpretas a la policía Isabel Mora. ¿Qué puedes adelantarnos de este personaje?
Isabel es una inspectora de policía que sufre una violación cuando tiene 14 años. Esto es un trauma que la deja muy dañada y a pesar de que su madre es terapeuta y le ofrece varias veces la opción de tratarse con otros terapeutas compañeros de ella, Isabel es incapaz de enfrentarse al dolor y a la herida que le provocó este acontecimiento terrible. Isabel es un personaje volcado en su trabajo y disociado absolutamente de su vida privada.
¿Cómo va a ser la relación de Isabel con el resto de los personajes de la serie, especialmente con tu compañero de comisaría Jorge Nieto y el aristócrata Julián López de Haro?
Ella va a evitar todo el ámbito emociona. Todos los lugares en los que ella se muestra como ser humano y no tiene el control de lo que dictamina la ley, son lugares de peligro, por lo que va a evitar casi tener vida social. Con Jorge Nieto, es una relación puramente profesional y la relación que va a tener con Julián es una relación que va a ser forzada por los acontecimientos, no es algo que ella busque, va a ser una relación defensiva, y con Nieto es una relación ofensiva.
También tienes una relación un poco particular con Andrea, tu madre. ¿Cómo ha sido trabajar codo con codo con Blanca Portillo?
Muy bien, ha sido muy interesante. Al final cada compañero y cada actor es una oportunidad para aprender muchísimo. Ha sido una gozada trabajar con todos mis compañeros.
Tu personaje vive especialmente ese dilema muy de cerca. ¿Te ha resultado difícil como actriz ponerte en la piel de Isabel y entender por qué se siente de este modo?
Es difícil, pero al final también es una oportunidad para asomarte a tus propios dolores y a tus propias heridas, y observar que cuanto más los tapas, más violentos se revelan.
Has tenido que rodar escenas realmente duras en ‘Parot’. ¿Cómo te preparas para unas secuencias que resultan tan agotadoras a nivel mental y físico?
Al final te preparas para todo el personaje porque son personajes intensos y que requieren mucha concentración y mucha entrega física y psicológica. Hay un trabajo de documentación acerca del cuerpo de policía, acerca del momento histórico de ‘Parot’ y luego el trabajo de mucho acompañamiento psicológico que haces como actriz, apoyándote en personas de tu propia vida porque son secuencias que te dejan un poco dañada.
Respecto a la emisión de la serie, ha pasado un año desde que se estrenó en Prime Video. ¿Qué feedback habéis recibido de los espectadores que ya la vieron en su momento?
He recibido que engancha mucho, cuando empiezas a verla no puedes parar. Muchos me han dicho que se querían ir a la cama pero que no podían porque tenían que ver un capítulo más, así que esto me llena mucho y me da mucha alegría porque sí es verdad que parece que el público está contento. Me transmiten también que les gustaría mucho que hubiese una segunda temporada. En general he recibido buenas opiniones.
Pese a que ‘Parot’ cierra todas sus tramas en el último capítulo, la última secuencia deja la puerta abierta a una posible segunda temporada. ¿Existe la opción real de que la serie sea renovada?
Pues no lo sé, eso yo no podría decírtelo porque vivimos en unos tiempos que al final nunca sabes si la opción puede ser o no real y si se va a llevar a cabo. Eso va a depender mucho de lo que diga el público y de lo que decidan los jefes.
En líneas generales, ¿por qué motivos recomendarías al público ver ‘Parot’ a partir del próximo jueves?
Recomiendo ver ‘Parot’ porque es puramente adictiva. Es una oportunidad buenísima para amarnos incondicionalmente como seres complejos que somos.
Estás emitiendo también ‘Heridas’ en ATRESplayer PREMIUM. ¿Qué balance haces de la recepción que está teniendo?
La verdad que positivo, lo que recibo es como mucha implicación por parte de los espectadores, creo que lo están viviendo de una manera muy íntima.
¿Qué nuevos proyectos tienes de cara a los próximos meses que nos puedas desvelar?
De momento estrenar este otoño la película «Lobo Feroz», así que dentro de poco empezaré con una promo potente.