‘MasterChef 11’ llega a su gran final, que se vivirá en una sola noche este lunes 19 de abril, en la que lucharán por el premio de 10.000 euros.
La edición con más aspirantes y mayor número de retos de la historia de ‘MasterChef’ llega a su fin. Más de 30 cocineros amateurs han pasado por las cocinas del programa en esta temporada y, tras varias semanas de esfuerzo y constante evolución, los finalistas de ‘MasterChef 11’ están listos para disputarse la victoria en la gran final. Recordamos que han llegado a este esperado momento Álex Cañada, Eneko Fernández, Lluís de la Riva y Pilu Cuenca.
En este último programa de la temporada tendrán dos oportunidades para conseguir la chaquetilla de duelistas. El primer duelista saldrá elegido del primer reto, mientras que los otros tres finalistas restantes deberán intentar conseguir la segunda chaquetilla en la prueba de exteriores.
El vencedor de la undécima edición de ‘MasterChef’ se llevará el trofeo de ‘MasterChef España’ y un premio de 100.000 euros en metálico. También verá publicado su libro oficial de recetas y disfrutará del Máster en Cocina, Técnica y Producto del Basque Culinary Center de San Sebastián.
No obstante, el segundo y tercer clasificado no se irán con las manos vacías. El segundo clasificado podrá disfrutar de un Máster en Pastelería de Restaurante y Cocina Dulce. Por su parte, el tercer clasificado realizará un Curso de Especialización en Técnicas Culinarias de Vanguardia, ambos premios ofrecidos también por el Basque Culinary Center de San Sebastián.
Los retos de la noche para conseguir ganar
De este modo, la primera prueba es un clásico de las cocinas del programa: el reto de seguir al chef. Sin embargo, en esta ocasión, los jueces aumentarán la dificultad de esta prueba. Para conseguir la primera chaquetilla de duelista, los finalistas tendrán que cocinar una réplica de un plato que el chef Toño Pérez (tres Soles Repsol) preparará en directo. Sin embargo, por primera vez en la historia de ‘MasterChef’, lo harán de espaldas al chef. Por lo tanto, deberán prestar especial atención a las indicaciones de Toño Pérez para no saltarse ningún paso.
Posteriormente, los tres finalistas que no logren clasificarse para el duelo final en la primera prueba tendrán una segunda oportunidad en el Restaurante Martín Berasategui de Lasarte-Oria (tres Soles Repsol). En este reto, los finalistas prepararán un menú firmado por el chef que catarán 10 grandes representantes de la cocina del País Vasco con 30 Soles Repsol.
En el reto final, los duelistas elaborarán un menú completo compuesto de un entrante, un plato principal y un postre. Los concursantes deben reflejar todo lo que han aprendido en ‘MasterChef’. Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo- Nágera y Jordi Cruz exigirán técnica y sabor, pero también platos con identidad que hablen de los duelistas y sean la máxima expresión de su historia personal. La responsabilidad de elegir al ganador de ‘MasterChef’ no recaerá únicamente de los jueces. En la decisión final intervendrá también el chef Mauro Colagreco.